B'
Maternidad
Viernes amarillo

ycl-06sep13

 

¡Hola! Feliz viernes. ¿Cómo estás? Me tomé esta foto hace unos minutos y quise compartirla porque me siento así, feliz y amarilla… Dicen que “el que de amarillo se viste…” yo no estoy presumiendo nada ni sé bien sobre la influencia que tienen los colores en el estado de ánimo, pero me queda claro que cuando me visto de amarillo me siento muy alegre, ¿te ha pasado también?

Esta semana ha sido muy importante para mí: Bernardo entró a la escuelita por primera vez después de tres años de estar juntos todo el día. Tengo mucho que contarles al respecto, he pensado tantas cosas, pero la conclusión hoy es que estoy feliz y me siento muy contenta con esta nueva etapa. Para empezar, mi hijo se queda muy feliz en su kinder y como lo fuimos preparando meses antes, hoy ir a la escuela es algo que espera con mucha emoción.

 

 

kinder1

Llegando a la escuela en su primer día…

 

Por mi parte, me siento muy orgullosa y satisfecha con la decisión que tomé, con Vic, de permanecer con Bernardo los tres primeros años de su vida antes de enviarlo a la escuela. Hoy tengo una gran colección de memorias de todo lo que hicimos juntos estos tres años: no nos faltó nada. Y aunque sólo va por 3 horas y media a la escuelita, son 3 horas y media (un poco menos) TODOS LOS DÍAS para mí, y eso también lo aprecio sinceramente…

Recuerdo que cuando cumplió un año y luego dos recibí muchos comentarios de la gente diciéndome “¿no lo vas a meter a la escuela? Le va a hacer mucho bien” o “la escuela es importante para que aprenda a socializar” o “mételo a la escuela para que no se aburra y tú tengas más tiempo”. Hoy por hoy, quien conoce a mi hijo sabe que es el niño más sociable y parlanchín. Lugar al que llega, lo conozca o no, entra saludando a medio mundo y es muy común que me deje sola en la mesa para irse a platicar y a hacer nuevos amigos.

Creo que el que un niño sea o no sociable no depende exclusivamente de que vaya o no a la escuela a temprana edad. Creo también que es importante aprender a respetar las decisiones de otras mamás y dejar de juzgar y dar consejos a diestra y siniestra (especialmente cuando no te los piden). En esto de la maternidad creo que hay muy pocas reglas, y pienso que sería todo más sencillo si recurriéramos con mayor frecuencia al sentido común y a la intuición para educar y para opinar sobre la crianza…

Yo pienso que como mamá debes hacer con tus hijos lo que sientas correcto para ti y para ellos, sin compararlos con otros niños o compararte a ti con otras mamás. Sí, es muy útil y hasta reveladora la opinión de quienes nos rodean, especialmente aquellos que queremos y nos quieren de verdad, y también ayuda mucho escuchar las voces de “expertos” que pueden darnos luz en muchos temas sobre la educación, especialmente cuando somos primerizas… pero al final del día, si tu hijo se ve feliz y si tú te sientes feliz con cómo lo estás haciendo, ¿qué más hace falta?… solo confianza. Confía en que lo estás haciendo bien.

 

Te deseo un lindo fin de semana. Tengo mucho por hacer: subir recetas nuevas, terminar de leer un libro, organizar mi escritorio, comprarle a Bernardo su nuevo colchón, poner muchas lavadoras… ¿y tú? ¡Cuéntame en qué andas y cómo te pinta este mes que empieza!

 

Besos

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.