B'
RecetasCocina
Sopa minestrone

De los platillos clásicos de cualquier tipo de cocina existen siempre muchas versiones. Hasta ahora, no había encontrado una receta de sopa minestrone que me encantara… por eso decidí ¡¡inventarme la mía!!! No fue nada difícil, es cierto. La verdad es que esta sopa me gusta mucho y siempre que la pruebo en algún restaurante me fijo en los ingredientes y “deconstruyo” la receta en mi mente.

Este lunes la sopa surgió en mi cocina sin planearlo… simplemente me urgía hacer la comida y no había tiempo de ir al súper. Abrí el refrigerador y fui sacando lo que encontraba en los cajones de verduras. Ingredientes que, una vez juntos, gritaban por sí solos “sopa minestrone”, jejeje… Incluso tenía una lata de garbanzos que llevaba un rato en la despensa y que sirvió perfecto para convertir mi sopa cualquiera de verduras en una auténtica minestrone. Los garbanzos y un puñito de pasta pequeña, con un toque de albahaca, ¡y listo!

Mi versión de minestrone es fácil y deliciosa. Tres ingredientes clave hacen la diferencia entre una “sopa cualquiera de verduras” y una minestrone casi auténtica: la albahaca, el queso parmesano y los garbanzos (también puedes usar alubias). Pruébala, estoy segura de que te gustará.

 

Print

 

 

Print Recipe
Sopa minestrone
Cuisine Italiana
Servings
Ingredients
  • 1/2 pechuga sin piel y con hueso (para hacer caldo) ó 1 litro de caldo de pollo
  • aceite de oliva
  • 2 zanahorias peladas y en cubos medianos
  • 1/2 papa blanca, pelada y en cubos medianos
  • un manojo pequeño de acelgas, lavadas y cortadas en tiras
  • 1 calabaza italiana, cortada en cubos medianos
  • 1 jitomate guaje, pelado y en cubos
  • 1 lata de garbanzos o una taza de garbanzos cocidos
  • queso parmesano fresco, recién rallado o del que ya viene en botes
  • albahaca seca
  • sal
Cuisine Italiana
Servings
Ingredients
  • 1/2 pechuga sin piel y con hueso (para hacer caldo) ó 1 litro de caldo de pollo
  • aceite de oliva
  • 2 zanahorias peladas y en cubos medianos
  • 1/2 papa blanca, pelada y en cubos medianos
  • un manojo pequeño de acelgas, lavadas y cortadas en tiras
  • 1 calabaza italiana, cortada en cubos medianos
  • 1 jitomate guaje, pelado y en cubos
  • 1 lata de garbanzos o una taza de garbanzos cocidos
  • queso parmesano fresco, recién rallado o del que ya viene en botes
  • albahaca seca
  • sal
Instructions
  1. Prepara el caldo 20 minutos antes de empezar la sopa: hierve la pechuga en 4 tazas de agua, con un trozo de cebolla y un poco de sal.
  2. Prepara las verduras: pica todo en cubos medianos, más o menos del mismo tamaño. Las acelgas desinféctalas y corta las hojas a lo ancho para obtener tiras como de 1 cm.
  3. Calienta a fuego medio alto una olla con un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a calentarse, añade las verduras (excepto las acelgas y el jitomate) y sofríelas, sin dejar de mover. Sazónalas con un poco de sal y luego de un par de minutos, tapa la olla y deja que las verduras se cocinen, moviendo de vez en cuando, hasta que estén ligeramente doradas y suaves.
  4. Añade el jitomate picado y sin piel, mueve nuevamente y agrega poco a poco el caldo de pollo.
  5. Agrega los garbanzos y mezcla. Rectifica la sal, añade un poco de albahaca (más o menos 1 cucharadita) y el puñito de pasta.
  6. Tapa la olla y déjala a fuego bajo unos 5 minutos más, no debe hervir para que las verduras no se ablanden, sino que queden "al dente", igual que la pasta.
  7. Al primer hervor, apaga el fuego y añade las acelgas, mezcla y deja la olla tapada. En unos minutos estará lista para servirse (en cuanto sientas la pasta al dente).
  8. Cuando sirvas la sopa espolvorea un poco de queso parmesano rallado (fresco o de bote).
Recipe Notes
  • Si no tienes caldo de pollo listo, prepáralo 20 minutos antes de empezar la sopa.
  • Es fácil pelar jitomates: hazle un corte de cruz arriba y abajo (en los polos) y lo metes al caldo hirviendo por unos 4 minutos (o en agua hirviendo). Sácalo, déjalo enfriar y pélalo. Córtalo en cubos. No lo hiervas de más o va a desbaratarse.
  • Como casi todas las sopas, esta te sabrá más rica el segundo día. Por eso es importante que no hierva de más, para que las verduras queden ligeramente duritas.
  • Si no tienes garbanzos puedes usar alubias en lata o prepararlas en casa previo a hacer esta sopa.

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.