Tal como les contaba en mi post sobre la fiesta de Bernardo, mi hijo y sus amigos quedaron encantados con el pastel de dinosaurios que preparé. Antes de la fiesta, hice uno más pequeño (a manera de ensayo y para celebrar en familia el mero día del cumpleaños de Ber). La receta que pongo aquí es para ese pastel – es muy sencilla y se prepara toda con mix de caja (en estos casos no veo necesario hacer un pastel de cero, la verdad que los pasteles de caja salen muy bien y te complicas menos cuando se trata de una fiesta para niños y de un pastel donde la decoración es la clave). Para el pastel más grande, tripliqué la receta e hice un pastel de dos pisos, un pan más grande que el otro (moldes de 9 y 12 pulgadas de diámetro – 22 y 30 cms respectivamente). El piso de arriba lo decoré con betún de vainilla pintado de verde y la masa que sobró la usé para muffins.
Para los niños de 5 años, un pastel verde con café, con rocas de chocolate y dinosaurios encima es el pastel perfecto (¡y mejor aún si es de chocolate!). Por lo que vi, a los adultos también les gustó así que aquí les comparto la receta.
Servings |
|
- 1 caja de Betty Crocker Super Moist, Devil's Food chocolate
- 3 huevos
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1 1/4 tazas de agua
- 1 envase de betún de chocolate listo para untar Rich & Creamy Chocolate Frosting de Betty Crocker
- 3 bolsitas de Krankys
- jarabe media taza de agua + media taza de azúcar
- 100 gramos de "piedras" de chocolate
- dinosaurios para decorar
- 3 cajas de mezcla de pastel
- 9 huevos
- 1 taza de aceite vegetal
- 3 tazas y 3/4 de agua
- dos botes de betún uno de chocolate y uno de vainilla
- colorante vegetal verde
- 150 gramos de piedras de chocolate y
- 3 bolsitas de Krankys
Ingredients
Para el pastel más grande (50 personas):
|
|
- Sigue las indicaciones de la caja para preparar el pan. Vacía la mezcla en dos moldes redondos de 8 pulgadas (20 cms) y hornea a 175 C durante 40 minutos o hasta que el palillo salga seco.
- Deja enfriar los panes en su molde una media hora por lo menos. Mientras prepara el jarabe: en una olla pequeña, a fuego medio, disuelve el azúcar en el agua, moviendo constantemente hasta que dejes de ver el azúcar y se haga el jarabe. Apaga el fuego y coloca la olla dentro de un recipiente más grande con hielos, para enfriar rápidamente el jarabe y poder utilizarlo de inmediato.
- Después de media hora, desmolda los panes (pásales alrededor un cuchillo para desprender bien el pan de los lados) y déjalos enfriar sobre una rejilla como por una hora.
- Con un cuchillo de sierra (como para pan), y una vez que los panes estén a temperatura ambiente, rebánales un poco la tapa para dejarlos parejos. Después, coloca uno de los panes sobre tu platón o la base donde vas a presentar el pastel. Coloca tiras de papel encerado bajo el pastel, en las orillas, de tal forma que no se manche el platón cuando decores con betún.
- Con un pincel, "pinta" con el jarabe la parte superior del pan que tienes sobre el platón. Esto servirá para que el pan no se sienta seco y esté un poco más dulce (en verdad te recomiendo este paso si quieres un pastel húmedo y que se sienta más fresco). No tienes que añadir todo el jarabe, digamos que será suficiente cuando veas que el pan está suficientemente humedecido (verás que el jarabe sale por debajo del pan, con eso basta).
- Ahora, unta un poco de betún encima del pan (el que humedeciste y que será el piso de abajo del pastel). No llegues hasta los bordes. Coloca encima el segundo pan y humedécelo con el jarabe también.
- Es momento de untar el betún. La clave es hacer una primera capa, muy ligera, pero que servirá para "sellar" todas las migajas. No tiene que ser una capa perfecta, pues tendrás oportunidad de untarlo nuevamente después. Solo cubre el pan lo suficiente, por arriba y por los lados, y refrigéralo al menos una hora o toda la noche.
- Después de esta primera capa de betún, es momento de añadir la capa final. Esta deberá ser más gruesa que la primera, y ahora sí trata de que te quede lo más lisa posible. Para ello, empieza por la parte superior y ve girando tu plato. Es recomendable utilizar una espátula para betún. Después de cubrir la tapa, agrega mucho betún por los lados y comienza a girar el platón con una mano mientras presionas suavemente la espátula contra los lados del pastel, extendiendo el betún mientras giras el pan.
- Decora alrededor con las piedras de chocolate, y la tapa del pastel con los krankys y los dinosaurios.
- dos moldes para pan, uno más grande que el otro (22 y 30 cms) y llénalos con la mezcla sólo 3/4 partes.
- Te va a sobrar mezcla, utilízala para hacer unos muffins.
- Lo ideal es que prepares cada mezcla (caja) por separado, para que no se te "desborde" si bates las tres en la batidora... o prepara dos cajas y luego una (las dos primeras te servirán para el pan grande y los muffins, y con una caja preparas el pan pequeño).
- Yo los horneé por separado, aunque tomó más tiempo y gasté más gas, porque el pan más grande requiere más tiempo en el horno (en total, me tomó una hora 10 minutos) pero no quería estar abriendo el horno ni sacar antes el pan pequeño. Mientras el pan grande estaba en el horno, preparé la mezcla para el pan pequeño y horneé juntos el pan chico con los muffins (éstos últimos quedan listos como en 15 minutos, y el pan en 45).
- Lo más recomendable es preparar los panes al menos un día antes de decorar el pastel. Puedes hornearlos y una vez que estén a temperatura ambiente (como 2 o 3 horas después de sacarlos del horno), envuélvelos muy bien en plastipak para que no se resequen en el refri ni absorban los olores del mismo. Puedes hacer los panes hasta 3 días antes de comerlos.
- Es mejor humectar los panes inmediatamente antes de embetunarlos. Si los humectas y los guardas así en el refri, corres el riesgo de que los panes se rompan.
Te sugiero embetunar primero el pan de abajo, con chocolate, y colocar encima el pan pequeño y luego embetunar con betún verde. Haz una primera capa para ambos panes y refrigera, al menos una hora, y después vuelve a decorar los dos pisos, primero el de chocolate (abajo) y luego el de vainilla verde (arriba). Decóralo a tu gusto con las piedras y los krankys (te ayudarán a tapar “imperfecciones” también) y con dinosaurios de juguete de tu hijo. ¡Suerte!
Leave a Reply