Mi pavo navideño
December 22, 2011
Servings |
|
Ingredients
- Un pavo ahumado o un pavo natural
- 2 tazas de vino blanco
Para el relleno, esta cantidad es para un pavo de unos 6 kilos, así que aumenta a tu gusto las cantidades de manera proporcional:
- 1/2 taza de margarina o mantequilla
- 1 cebolla morada rebanada
- 3 peras sin piel, rebanadas o en cuadritos
- 2 manzanas sin piel, rebanadas o en cuadritos
- 1/2 taza de apio picado
- 1 baguette cortada en cuadritos, ligeramente tostados rebanar, tostar y cortar
- 1 taza de caldo de pollo
- 1/2 taza pasitas o ciruelas pasas sin hueso, picadas
- 1/2 taza de nueces picadas
- 1/3 taza perejil picado
- 1/2 cucharadita de tomillo seco o 1 de tomillo fresco, picado
- 1 cucharadita de hinojo seco
- 1/2 taza de chabacanos secos picados
- 1 cucharada de sal
- 1 pizca de pimienta
Ingredients
Para el relleno, esta cantidad es para un pavo de unos 6 kilos, así que aumenta a tu gusto las cantidades de manera proporcional:
|
|
Instructions
Una noche antes de hornearlo…
- Como el pavo ahumado ya está cocido, sólo hay que inyectarlo con 1 taza de vino blanco para humectarlo antes de calentarlo en el horno. (El pavo, obvio, debe estar descongelado.) Generalmente el pavo ahumado viene en dos bolsas. Sólo quita la primera pues en la segunda vienen los caldos. Inyéctalo a través de ésta bolsa, sobre un refractario, cúbrelo en el refri y déjalo así toda la noche.
- Si el pavo es natural, ya descongelado inyéctalo con una taza de vino blanco. Colócalo en un refractario y guárdalo cubierto con aluminio en el refri, toda la noche.
Relleno:
- Se puede preparar también un día antes, o el mero día…
- En una cacerola, derrite la mantequilla, agrega la cebolla y una vez que acitrone, añade las peras, manzanas y el apio. Cocina por 5 minutos.
- Agrega los cuadros de pan, el caldo de pollo, las pasitas, las nueces, los chabacanos, el perejil, tomillo, hinojo, sal y pimienta. Cocina unos 10 minutos a fuego medio alto, mezcla bien, sazona y apaga el fuego.
- Precalienta el horno a 180 C (350 F) por 20 minutos antes de meter el pavo.
- Mientras el horno se calienta, rellena el pavo sin que quede muy apretado. El resto del relleno que te sobre ponlo en papel aluminio en otro refractario cuando lo vayas a hornear (mételo la última hora de cocción del pavo).
- Vuelve a inyectar el pavo con otra taza de vino.
- Si el pavo es ahumado y viene en bolsa, haz ranuras a la bolsa de plástico y métele trozos de mantequilla.
- Si el pavo es natural, ponle trozos de mantequilla encima.
- Mete el pavo al horno, en la rejilla inferior pero si puedes, elévala un poco al siguiente nivel, donde quepa bien el pavo.
- Hornea hora y media si es pavo ahumado; si es natural, entre hora y media y dos para un pavo de entre 3.5 y 5.5 kilos. Calcula 30 minutos por cada kilo de pavo.
- Utiliza termómetro para verificar que ya esté listo (ver abajo especificaciones) o pica la carne; si el jugo sale claro (ya no con sangre), sácalo del horno y déjalo reposar de 20 a 40 minutos antes de cortarlo.
Recipe Notes
- Calcula 450 gramos de pavo por persona para definir el tamaño de pavo que vas a necesitar.
- Lo más importante es calcular los tiempos: si el pavo está congelado, cuánto tiempo antes lo vas a descongelar, a qué hora lo vas a hornear y a qué hora lo quieres servir.
- Toma en cuenta que un pavo congelado puede tardarse más de un día en descongelar, dependiendo de los kilos, y que lo ideal es descongelarlo en el refrigerador, no afuera.
- La clave para un pavo jugoso es la temperatura del horno y el tiempo de cocción: se hornea a 180 C (temperatura media del horno), precalentando el horno 20 minutos antes de meter el pavo.
- Lo ideal es cocinar con termómetro de carne: éste se inserta en el muslo, sin tocar hueso, y cuando alcanza los 170 F (77C), el pavo está listo. Si no tienes: calcula más o menos 30 minutos de horno por cada kilo de pavo.
- No es necesario tapar el pavo con aluminio ni estar abriendo el horno para bañar el pavo con sus jugos.
- Cuando el pavo sale del horno, déjalo reposar de 20 a 40 minutos antes de cortarlo. ¡No se enfriará!
- Nunca cortes el pavo inmediatamente después de sacarlo del horno. Debe reposar para que los jugos se “repartan” por dentro y termine de cocinarse.
- No dejes el pavo adentro del horno aunque ya esté apagado.
- Si tienes un rack para tu charola de hornear, ésta te puede servir para colocar el pavo encima y que éste se cocine más “parejo”…
Leave a Reply