B'
Cocina
Chop suey

No sé si lo que más me gusta de este platillo, además de lo fácil que es hacerlo, es la libertad con la que puedes jugar en el wok. Amo cocinar al wok porque verdaderamente realza los sabores de cada uno de los ingredientes, además de que le agregas y le agregas cosas y aquello se convierte en un platillo abundante y delicioso.

Los aromas, sabores y colores de las verduras y carnes se mantienen intactos, y como todo se cocina rapidísimo, no hay gran posibilidad de que se queme o de que queden las verduras sobre cocidas, ¡para nada! Tener un wok vale la pena y le puedes sacar más jugo del que crees. Esta es mi receta de chop suey, un tradicional platillo chino que literalmente significa “trozos mezclados”. Mientras tengas varias verduras (las que sean), alguna carne (o lo puedes hacer vegetariano) y un poco de germen de soya, cebolla y ajo, ¡ya la hiciste! Ahora que, para darle más profundidad al sabor, el jengibre hará un mundo de diferencia. ¡Pruébalo!

Print Recipe
Chop suey
Servings
Ingredients
  • una pechuga de pollo sin piel ni hueso, cortada en cubitos
  • dos o tres manojos de germen o brotes de soya
  • dos zanahorias grandes peladas y picadas en cubos
  • dos o tres ramos de apio picados en cubos
  • media cebolla picada
  • 1 o 2 ajos picados
  • un buen trozo de jengibre fresco, pelado y picado
  • pimiento verde picado medio
  • 1/4 de col blanca rebanada
  • salsa de soya
  • aceite de ajonjolí
  • aceite vegetal
  • pimienta
  • 4 o 5 cucharadas de ajonjolí
Servings
Ingredients
  • una pechuga de pollo sin piel ni hueso, cortada en cubitos
  • dos o tres manojos de germen o brotes de soya
  • dos zanahorias grandes peladas y picadas en cubos
  • dos o tres ramos de apio picados en cubos
  • media cebolla picada
  • 1 o 2 ajos picados
  • un buen trozo de jengibre fresco, pelado y picado
  • pimiento verde picado medio
  • 1/4 de col blanca rebanada
  • salsa de soya
  • aceite de ajonjolí
  • aceite vegetal
  • pimienta
  • 4 o 5 cucharadas de ajonjolí
Instructions
  1. Antes de prender el wok hay que tener picados todos los ingredientes.
  2. Calienta el wok a fuego medio a medio-alto y añade unas 4 cucharadas de aceite vegetal y dos de aceite de ajonjolí, y apenas empiece a calentarse el aceite, añade la cebolla con el ajo y el jengibre picados. Fríe sin dejar de mover con una cuchara de madera larga.
  3. Poco a poco añade los vegetales, empezando por los más duros (zanahorias y apio, pimiento, y deja al final la col y los brotes de soya). Fríe sin dejar de mover.
  4. Después de unos 7 minutos, empuja las verduras hacia los lados del wok para hacer un hueco al centro. Añade un chorrito extra de aceite vegetal y añade el pollo en cubos. Sazona el pollo con un poco de pimienta y déjalo dorar antes de voltearlo. Cuando esté listo, voltéalo y comienza a mezclarlo con las verduras hasta que todo se combine.
  5. Sazona con salsa de soya al gusto, añade el ajonjolí y sírvelo de inmediato con arroz blanco al vapor.
Recipe Notes
  • Si no tienes wok, utiliza una olla profunda y ancha de teflón y recuerda no calentarla a más de medio fuego.
  • Puedes usar prácticamente cualquier verdura: chayotes, calabazas, pimientos de todos colores, berenjenas, ejotes… aunque las papas no van muy bien.
  • El aceite de ajonjolí le da un sabor especial. Consíguelo en tiendas de cocina asiática o en el pasillo del súper de productos orientales.

chop-suey-pasos

 

chop-suey-final2

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.