B'
Cocina
Pollo al limón

Del chef David Ortega (mi “chefcito” y profesor)

Porciones: 4
Ingredientes:

  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1/2 taza de agua
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 1/2 cucharada sopera de sal
  • 3 zanahorias peladas y cortadas en oreja de burro*, blanqueadas*
  • 1 cebollas moradas pequeña pelada y cortada en octavos
  • 1 pepino con cáscara, sin semillas, cortado en medias lunas
  • ¼ de jícama pelada y partida en cubos
  • ½ kg de pechuga de pollo deshuesada, sin piel y cortada en cubos
  • maicena para empanizar
  • 1 y ½ ajos picados
  • aceite de canola o maíz

Preparación

  • En una ollita mezcla el agua con el jugo de limón, el azúcar y la sal. Calienta a fuego medio para reducir la mitad (unos 20 a 30 minutos). Deja enfriar.
  • Empolva los cubos de pechuga en maicena y fríelos en un wok (o sartén grande de acero inoxidable) apenas para que doren (no los cocines por completo).
  • Retira el pollo del wok o sartén, añade unas 3 cucharadas de aceite y agrega el ajo y la cebolla; fríe un poco y agrega el pepino, la zanahoria, la jícama, el pollo, un poco de sal al gusto y la reducción de limón.
  • Cocina a fuego medio alto hasta que espese un poco la salsa (puedes tapar el wok con aluminio para que se termine de cocinar el pollo, o ponerle la tapa al sartén según sea el caso).
  • Sirve de inmediato o deja tapado y calienta a fuego medio antes de servir. También lo puedes dejar enfriar y guardar en el refrigerador un par de días máximo, o congelar.

TIPS:

– La zanahoria se corta en diagonales, girándola mientras haces cortes para que quede como “orejas de burro”; o puedes rebanarlas en redondo y listo.
– El pepino: lávalo bien, no lo peles, córtalo a lo largo por la mitad y con una cucharita quítale todas las semillas. Después, corta en medias lunas.
– Puedes usar res o puerco en lugar de pollo.
– Blanquear las zanahorias: ya peladas y cortadas, ponlas en un colador y sumérgelas en agua hirviendo por un par de minutos. Retira y sumerge en agua fría para detener la cocción. Esto sirve para conservar su color… pero te puedes saltar este paso si te da flojera y añadirlas al guisado sin blanquear.

 

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.