B'
Reflexiones
Mujeres en la ciencia

El día de hoy tuve el gran honor de asistir a la ceremonia de entrega de becas del programa nacional “Becas para las mujeres en la ciencia L’Oréal-CONACYT-UNESCO-Academia Mexicana de Ciencias” en el Museo Nacional de Antropología. Diez científicas mexicanas recibieron esta beca como apoyo para el desarrollo de sus investigaciones.

wis-loreal

 

Este programa forma parte de un proyecto global impulsado por Fundación L’Oréal y la UNESCO, For Women in Science (Para las Mujeres en la Ciencia), creado en 1998. For Women in Science se enfoca en reconocer los logros de las mujeres en el campo de la investigación científica en todo el mundo. Las mujeres que han sido premiadas en estos 16 años destacan por sus contribuciones para cambiar al mundo. Sin duda, un ejemplo de gran inspiración.

La educación es el poder de las mujeres – Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014

Diez mexicanas fregonas en las áreas de Química, Biología Celular, Bioquímica, Neurociencias, Zoología, Biomedicina, Imagen Molecular ¡y hasta Física de rayos cósmicos!!!, que están haciendo importantes investigaciones y aportaciones a favor de la sociedad.

Y la mayoría de estas mujeres iban hoy acompañadas por sus familias, a quienes se les aplaudió también por apoyar a estas científicas ya que, sin duda, el trabajo de investigación demanda horas largas de trabajo y sin el apoyo de sus padres, parejas e hijos, seguramente sería casi imposible para todas ellas realizar su profesión y llevar tan lejos su pasión por descubrir cosas nuevas. Ya sea en la ciencias exactas, las humanidades, las artes, y en cualquier ámbito profesional, las mujeres somos un gran ejemplo que “arrastra” y que debe servir para inspirar a las niñas de hoy, mujeres de mañana. Y para ello necesitamos nuestra “red de apoyo”.

Yo aplaudo a empresas como L’Oréal que se suman a instituciones y organismos que fomentan la pasión por la investigación en las mujeres. Aún falta mucho para que la participación femenina en el campo laboral y científico sea equitativa y proporcional a la participación del sexo opuesto, pero se está avanzando mucho, y proyectos como estos impulsan aún más este desarrollo. Desde 1901, 860 personas han obtenido el Premio Nobel, 46 de ellas han sido mujeres y de éstas, sólo 17 lo han recibido en las áreas de Física, Química, Medicina y Ciencias Económicas. Desde Marie Curie, Rosalind Franklin y Barbara McClintock, premios Nobel en ciencias, hasta Malala, la paquistaní de 17 años que recibió este año el Nobel de la Paz, los ejemplos son contundentes aunque muchas más mujeres que están haciendo grandes cosas se mantienen en el anonimato o son poco reconocidas. Afortunadamente, hoy pudimos conocer a estas 10 mexicanas que se suman a los cientos de mujeres que, en todo el mundo, dedican su vida a la ciencia y contribuyen al avance de la sociedad. ¡Felicidades!

 

adriana-perez-cañedo

Con otra mujer “chingona”: Adriana Pérez Cañedo, comunicóloga (colega) y presentadora del evento.

 

Si quieres saber más de For Women in Science entra aquí.

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.