B'
Actitud
Espíritu navideño

 

 

¡Llegó el espíritu navideño a Celebración!!! ¡Cómo no! La Navidad es mi época favorita del año; me he dado cuenta de que uno puede hacer con ella lo que se le antoje… y en ese sentido, aquí también aplica lo de la actitud: tú decides disfrutar la época, contagiarte de la cursilería y pasarla bien o amargarte, estar de malas y taparte ojos, oídos y narices para evadirla. Por supuesto se valen ambos escenarios, pero como este es un blog de celebraciones, aquí voy a compartirles mi ánimo y algunas reflexiones para entrarle con buena actitud a la que debería ser la temporada más alegre del año:

 

1. Cuida tus gastos. Cada diciembre siento el impulso de ir corriendo a Fantasías Miguel o a cuanta tienda de manualidades y regalos exista para comprar cositas… hasta que hoy recordé todo lo que compré y que se quedó sin usar el año pasado (y el antepasado…). Date el tiempo de pensar bien qué necesitas y qué te gustaría regalar, y limita tu presupuesto, sólo así evitarás sentirte abrumado y gastado en los días que supuestamente tendrías que sentirte feliz. Navidad es reflexión y paz, contrario a las compras precipitadas e innecesarias con las que luego tropezamos…

 

2. Reduce tus expectativas. ¿Te has sentido decepcionado al final del mes, cuando todo se acaba? Tal vez estás esperando mucho de la Navidad y de lo que supuestamente tendría que traerte. Recuerda que tú decides qué ingredientes le añades a esta época (reuniones sinceras con los que quieres, regalos significativos, comida para el alma, o unas buenas galletitas que tú mismo puedes hacer…).

 

3. Anímate. No es responsabilidad de nadie hacer que pases una feliz Navidad, así que no te quedes esperando que “el espíritu navideño” te llegue solito.

 

4. Invierte bien tu tiempo. En realidad son pocos los días o el tiempo libre que queda entre las responsabilidades cotidianas, el trabajo, los compromisos que son ineludibles… ¿Prefieres invertir 5 horas en el centro comercial, incluido el tráfico, o mejor se los dedicas a una amiga, a tu familia o te regalas ese ratito para ti que tanto anhelas?

 

5. Si no eres tan fan de la Navidad, tampoco te dediques a darle a todo mundo tus argumentos de por qué eres un Grinch. ¡Se vale serlo!, pero no hay por qué amargar a los demás.

 

Comparte lo más valioso que tienes: tu tiempo, y búscale el verdadero significado a la Navidad. Aquí intentaremos encontrarlo juntos…

 

 

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.