Con este post voy a iniciar una serie mensual de recomendaciones de libros. Siempre tengo una pila en mi buró y la verdad no suelo comprometerme con uno solo, más bien leo dependiendo de mi humor o de lo que en ese momento necesito leer. Por eso verás novelas igual que libros de crianza, de cocina (con los que me inspiro para crear nuevas recetas) y ¡hasta infantiles! porque son los que le voy leyendo a Bernardo.
Mañana lo dejo, de Gilles Legardinier. Disfruté esta novela de principio a fin porque la protagonista me pareció muy cómica: entre lo que dice y lo que piensa no siempre hay mucha sincronía (no nos atrevemos a decir lo que pensamos, y otras veces aunque quisiéramos no podemos decir lo que pensamos). Pero la novela también me gustó porque el autor supo narrarla en voz femenina a tal perfección que parece como si se hubiera metido en la cabeza de una mujer para escribirla -o de plalno nos conoce muy, muy bien. Las mujeres somos muy complicadas, especialmente cuando nos enamoramos, y esta novela te hará reír y llorar (si eres tan cursi como yo) con sus reflexiones más profundas. Y si ni lloras ni ríes, al menos te mantendrá con mucha curiosidad por saber quién es el vecino del que Julie está enamorada.
Para seguirme con las novelas románticas situadas en París escogí esta de Nicolás Barreau, La sonrisa de las mujeres porque además de atraerme la portada, en la contra leí que es “el libro que está enamorando al mundo” y “un libro que te hace feliz”. ¡De eso tengo ganas de leer! Me está gustando porque tiene que ver con cocina (la protagonista tiene un restaurante que heredó de su padre) y con libros. Así inicia la historia: “El año pasado, en noviembre, un libro me salvó la vida”. Al parecer, esta novela se ha convertido en un fenómeno editorial en Italia y Alemania, así que ya veremos por qué…
Cocina francesa tradicional, de Parragon Books. Siempre estoy en la búsqueda de un buen libro de cocina francesa que contenga los platillos más tradicionales (quiches lorraines, tapenade, coq au vin, sole meunière, tarte tatin…) y de una explicación sencilla. Este me latió porque además de lo anterior, la traducción contempla sinónimos del español de España y Latinoamérica (ajís o pimientos morrones, camarones o gambas, etc). Las listas de ingredientes son relativamente cortas y las fotos hermosas. La ratatouille que hice el otro día me dejó muy complacida…
Leave a Reply