“Todos los que se creen interesantes dicen que no les gustan las navidades, como si eso fuese una prueba de distinción intelectual o de tener una intensa vida interior.” – Del cuento “Mamá eligió para suicidarse el 24 de diciembre por la mañana” de José Ovejero en El último árbol, Cuentos de Navidad, Ed. Planeta
Cuando vi esta novedad en las librerías, se me hizo muy ad hoc para leer cuentos contemporáneos de Navidad. Me gustó por el tema y porque incluye 20 narraciones breves de muy buenos autores actuales de la lengua española (Rodrigo Fresán, Mónica Lavín, Pedro Ángel Palou, Andrés Neuman, Alberto Ruy-Sánchez, entre otros).
Algunos cuentos son ácidos, otros muy inspiradores, y otros despiertan memorias del pasado, pero en todos se encuentra presente el tema de la Navidad y de todo lo que esta celebración llega a remover en los seres humanos. Al leerlos te vas dando cuenta de que en todas las familias “se cuecen habas” y que, en efecto, en cada casa hay un miembro “incómodo”, un “desaparecido”, un Grinch…
Sin duda, cada familia tiene su dosis de “disfuncionalidad” y pareciera que las navidades sacan a relucir esa parte que ni el árbol ni los adornos pueden tapar. Así que si pensabas que tu familia era la única que terminaba en bronca o con ciertos asuntitos incómodos a la hora del bacalao, mejor disfruta esta lectura y arma tus propias memorias navideñas.