B'
Recetas
Chiles en nogada

yo-con-chile-en-nogada

Esta receta es muy sencilla (sí, las más tradicionales son aún más largas que esta…) pero muy completa. Me la dio mi chef en clases de cocina, y yo le agregué algunas cositas más.

Print Recipe
Chiles en nogada
Servings
Ingredients
  • 15 chiles poblanos congelados
  • 500 grs carne molida de res
  • 500 grs carne molida de puerco
  • 100 grs de acitrón
  • 50 grs de almendras sin cáscara y fileteada
  • 50 grs de piñón
  • 50 grs de pasitas picadas
  • 2 jitomates pelados y molidos o 250 grs de puré de tomate en tetrapak
  • 2 zanahorias
  • 2 manzanas
  • 2 duraznos
  • 2 peras
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 granada roja
  • perejil para adornar
  • 1 queso Filadelfia grande
  • 100 grs de nuez de castilla pelada
  • 250 grs de crema fresca
  • leche
  • azúcar
  • sal
  • 1 clavo
  • 1/2 raja de canela
  • 2 pizcas de comino en polvo
Servings
Ingredients
  • 15 chiles poblanos congelados
  • 500 grs carne molida de res
  • 500 grs carne molida de puerco
  • 100 grs de acitrón
  • 50 grs de almendras sin cáscara y fileteada
  • 50 grs de piñón
  • 50 grs de pasitas picadas
  • 2 jitomates pelados y molidos o 250 grs de puré de tomate en tetrapak
  • 2 zanahorias
  • 2 manzanas
  • 2 duraznos
  • 2 peras
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 granada roja
  • perejil para adornar
  • 1 queso Filadelfia grande
  • 100 grs de nuez de castilla pelada
  • 250 grs de crema fresca
  • leche
  • azúcar
  • sal
  • 1 clavo
  • 1/2 raja de canela
  • 2 pizcas de comino en polvo
Instructions
  1. Picar finamente la cebolla y el ajo. Picar en cuadritos pequeños (todo del mismo tamaño) la zanahoria pelada, los duraznos sin piel, las manzanas peladas (colocarlas en agua con sal para que no se oxiden), las peras sin piel.
  2. En una olla grande calentar a fuego medio alto un poco de aceite, freir el ajo picado y la cebolla ligeramente; agregar la carne molida de res y la de puerco, y sofreir hasta dorar.
  3. Añadir el jitomate (o el puré), la zanahoria y sazonar con sal. Mover y agregar las frutas frescas, las pasitas, los piñones, el acitrón cortado en cuadritos chicos y las almendras fileteadas.
  4. Moler la raja de canela con el clavo y añadirlo al picadillo; agregar el comino en polvo y dos pizcas de azúcar. Remover y sazonar con sal.
  5. Bajar el fuego a medio y dejar cocinar, moviendo de vez en cuando, por unos 15 minutos más. Apagar y enfriar a temperatura ambiente
  6. Mientras, descongelar los chiles en agua caliente (que no corra el agua sobre ellos, para evitar romperlos; y es mejor si descongelas de uno por uno, dos minutos cada uno). Con cuidado, ábrelos de un lado con un cuchillo y en el agua de remojo quítales las semillas y las venitas. Déjalos escurrir en un colador.
  7. Preparar la nogada: en la licuadora, colocar la crema, el queso, un chorrito de leche, las nueces y moler sólo hasta que se combinen los ingredientes. Agregar azúcar al gusto y moler. Agregar leche de tal manera que quede una consistencia media: ni muy espesa ni muy aguada… pero sí al gusto…
  8. Montar los chiles: Primero, secar los chiles con servilleta, por dentro y por fuera; rellenarlos con el picadillo. Salsear un plato con la nogada, colocar encima un chile y bañarlo con más nogada. Adornar con semillas de granada y con ramitas de perejil.

chiles-en-nogada

 

Favoritos de cocinaCocina
Hagamos chiles en nogada

Creo que mañana será el día de ponerme a hacer chiles en nogada. Yo creo que nunca es tarde, mientras sigamos en septiembre hay buen pretexto para intentarlo. A decir verdad, he probado 4 chiles en nogada en distintos restaurantes en esta temporada y no lo van a creer pero el de El Palacio de Hierro no se queda nada atrás… A veces uno jura que los chiles en nogada de los mejores restaurantes son garantía, pero yo creo que no siempre es así (claro que el del San Angel Inn ese sí no tiene abuela…) así que decidí hacer los míos. No será la primera vez, ya probé una vez en las clases de cocina que tomé y nos quedaron bastante bien. Para mí, tres cosas son escenciales: la nogada tiene que estar en su punto; el relleno debe tener acitrón; y debe ser frío y sin capear. Así que ya me aventé un clavado por los libros de cocina que tengo y estoy lista para irme mañana a conseguir (espero lograrlo) la granada y el acitrón (lo demás ya lo tengo) para hacerlos. Ya les contaré cómo estuvo…

También mañana publicaré la receta del sufflé que hizo mi hermana para el desayuno con sus nuevas amigas. Cocinar para más de 4 personas ya es todo un reto, a veces las cantidades cambian y no siempre un platillo queda igual con tan sólo aplicar la ley de múltiplos. Sin embargo, le llamé esta tarde para saber cuál había sido el resultado y me dijo que sus amigas repitieron platillo, así que sin duda mañana les pasaré esta receta (que ni es mía, me la dio mi amiga Moni).

Besos y prometo escribir más seguido…

Reader Interactions

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

 

Tambien te pueden interesar...
Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No posts found.

Make sure this account has posts available on instagram.com.